Lic. María Carolina Baulo
Historiadora del Arte, Curadora, Escritora
Producción y Gestión de Proyectos Creativos
Art Historian, Curator, Writer
Production and Management of Creative Projects
Mayday
PALACIO DE LAS AGUAS CORRIENTES
Julio-Septiembre 2025
Curaduría: María Carolina Baulo

Por definición, MAYDAY representa un código, una señal internacional cuyo significado es incuestionable: es un pedido de auxilio, una emergencia que requiere asistencia inminente. Plenamente identificada con el espacio marítimo, así como el aéreo, apelamos a su contundencia para enmarcar la propuesta de carácter sitio específico desarrollada por la artista plástica y muralista, Aldana Ferreyra, para los tanques del Palacio de las Aguas Corrientes, donde la capacidad del arte de llevarnos a transitar espacios imposibles o invitarnos a acercarnos a vivir sensaciones impensadas en la cotidianidad, se hace presente revelando su magia.
El fondo del mar. Un lugar sin dudas abrumador por su belleza, inmensidad y riqueza. En tiempos donde el agua y el medio ambiente se encuentran en jaque, todo señalamiento sobre esta problemática es bienvenido. En la muestra inmersiva MAYDAY, la artista monta una porción infinitesimal de esa inmensidad, trasladando al espectador a un espacio acuático “transitable”, sumergiendo al visitante en la profundidad del océano. La monumentalidad de la obra se despliega como una instalación donde el espectador convive por unos instantes con parte de la flora y de la fauna que habitan los mares, representados plásticamente en distintos soportes y materialidades, con la particular característica de respetar su escala natural. Es así como cada observador es llamado a experimentar en carne propia lo que de otra manera sería una sensación transmitida por un dibujo o una imagen en movimiento: en MAYDAY, Aldana Ferreyra nos pone en escena junto a los dueños de los océanos, en un mano a mano con su majestuosidad.
Nacida en Buenos Aires Argentina, la artista visual Aldana Ferreyra desarrolla su obra con un carácter interdisciplinar, desde sus conocimientos académicos relacionados con la Historia del Arte, así como también en cuanto a su interés por la Geografía Ambiental. La temática general de su obra artística se basa en el abordaje de las problemáticas ambientales actuales. Dada su crónica de viajes alrededor del mundo dejando su huella artística, Aldana Ferreyra considera que las tradiciones locales son fundamentales para el desarrollo de nuestra cultura, especialmente aquellas que conocemos solo a través de la palabra oral y de la experiencia de los lugareños. El bien común, el respeto y cuidado de las diferentes especies que nos rodean, y los recursos naturales, se convierten en parámetros fundamentales para el desarrollo sostenible.
Es quizás MAYDAY la muestra merecida para la artista argentina, habitante nómade del mundo -aunque desde 2018 con base en Treviso, Italia-. Y digo merecida porque sé de su compromiso social, su lucha, su estudio y formación en cada tema que aborda y de la manera que ha investigado para brindarnos este trabajo donde, detrás de una obra que también tiene su parte lúdica, deja bien en claro el mensaje pacificador que se nos impone como especie para poder seguir existiendo. Es una muestra merecida porque su pasión, amor y respeto por el agua y sus habitantes, hace que cada vez que se sumerge en el mar, sea el pedido de armonizar el que prevalezca como un rezo, como un mantra que silencie de una vez y para siempre, al pedido de auxilio.